Continúan las tareas de conservación preventiva en el Ecomuseo Farinera gracias a una subvención el Departamento de Cultura
Como museo, una de nuestras funciones es garantizar la conservación de las colecciones. Con la conservación preventiva se identifican, evalúan y controlan los riesgos que podemos afectar a su preservación para evaluar el grado de incidencia de la plaga de la carcoma en el museo y el asesoramiento para el tratamiento de la misma. En el estudio, se detectaron los puntos sobre los que había que actuar y se recomendaban los productos que debían utilizarse en cada caso y cómo aplicarlos.
El Ecomuseo Farinera de Castelló d'Empúries realiza anualmente tareas de conservación preventiva de su colección. Este 2024 la intervención ha sido subvencionada en la convocatoria de subvenciones para la conservación-restauración de bienes muebles y de los elementos arqueológicos y artísticos integrados en el patrimonio inmueble del Departamento de Cultura el proyecto “Conservación preventiva y curativa de los circuitos, hardware y elementos de madera del Ecomuseo Farinera de Castelló d'Empúries Fase 3-2024” que consiste en tratar las estructuras de madera en mediante un primer proceso de limpieza mecánica, seguida de la desinsectación con medios líquidos. Estas actuaciones deben ser realizadas por técnicos especializados en Conservación-Restauración, utilizando productos y sistemas específicos para la conservación del bien patrimonial.
Las tareas que se han hecho han sido de desinsectación y eliminación de actividad biológica en el conjunto del segundo sector de los tres niveles de las plantas 0, 1 y 2 de la fábrica en los ámbitos con soporte madera. Concretamente, se ha actuado en los elevadores de canjillones son las estructuras que en la fábrica de harina sirven para elevar el producto. El producto se eleva y desciende a través de tubos de madera inclinados, en un subir y bajar continuo. La empresa Conservación del Patrimonio 4restaura ha sido la encargada de realizar la acción.